Manerasdevivir.com - Noticias del rock

29 de abril de 2025 | Publica tus noticias Todo el mundo cree en Dios cuando se menea el avión

Destacados
Entrevista a Ciclonautas
Crónica Neno y los Suyos + Ciudad Olvido
Concierto en Gruta77 (Madrid)
Entrevista a Fermin Muguruza
Entrevista de Los Kikes a Fermin Muguruza en el comienzo de la gira 40º Aniversario
Entrevista a Pablo Senator
Hablamos con Pablo Martínez, ex Desakato.

Vídeos Recomendados

Redes Sociales
Instagram
Twitter
Facebook
YouTube

Enlaces a mano
Foto de Boni en HD libre de derechos
10 discos de vinilo para regalar o para tu colección
Gira de Despedida de Extremoduro
Clasificados para músicos
Rap Kinki y Trap
Reportaje
Los Suaves
Especial
Extremoduro
Especial
20 años desde su último concierto
Los festivales y la COVID-19
La fuerza mayor

Grupos
Uno al azar:
La Jara

Publicidad Mdv
Promoción efectiva en Internet. Consúltanos

Histórico
Citas y cosas

Colabora
Quieres escribir algo? Alguna noticia?
Somos más de 250.000 usuarios únicos mensuales

La eterna vida de Leño

Leño estuvieron en activo 5 años. Su legado, sin embargo, se ha conservado y su leyenda sigue sin encontrar un techo que la frene desde aquel 1983 en que abandonaron los escenarios. Manido suena decir que nunca se han ido. Pero ahora están más presentes con el disco de homenaje, de autohomenaje, que se ha presentado hoy en Madrid.





Bajo la corteza. 26 canciones de Leño, según ha explicado el grupo, fue una idea de Tony, que rápidamente todos hicieron suya. Vieron con buenos ojos, los mismos que contuvieron alguna lagrima durante la grabación, que músicos de aquella y de esta época, amigos, renovasen sus canciones, cada uno a su manera. Así, La Shica, Extremoduro, Pereza&Burning, Barricada o Rodrigo Mercado dan forma a Sorprendente, El tren, No hay más lejos, Aprendiendo a escuchar o Este Madrid.

El disco ha sido obra suya de principio a fin. No querían, como explicó Ramiro, que ninguna discográfica pudiese meter mano en la elección de los grupos. Por eso, hasta que no tuvieron el disco bajo el brazo no se lo llevaron a nadie. Fue EMI quien vio claro la esencia del producto.

Del bolsillo de los Leño salieron los más de dos meses de grabación, con sus consiguientes cervezas; el reportaje de fotos de Lucía; el DVD… Y, aunque, como es obvio, quieran recuperar el dinero invertido, en caso de no conseguirlo, no les preocupa. Tienen 26 buenas razones para estar contentos.

Por suerte, para ellos y para los curiosos, la primera pregunta de la rueda de prensa, que nosotros dejamos para el final, fue la esperada: Leño no va a volver. Durante años, Rosendo lo ha tratado de explicar, no sin dejar de entender las ansias de casi una generación que nunca llegó a verlos en directo. Hoy lo ha vuelto a hacer: “La gente, sobre todo los más jóvenes, tienen una imagen de Leño por lo que han visto todo este tiempo. Pero esos Leño son irrepetibles”.

Enviado por Javi Chivo el 17.02.10

10 últimas noticias publicadas

Buscador
Publicidad
Corre, Corre. Portada del disco de Leño
Directo 1989. Rosendo
A tientas y barrancas. Rosendo
Loco Por Incordiar. Portada del disco de Rosendo
Portada del primer disco de Leño
Portada del disco de Leño Directo